Hace unos días publicabamos el artículo «Números impares en Java». Ahora veremos el otro lado, cómo hacer un programa en Java que calcule si un número es par. Para ello haremos una codificación adhoc del mismo y por otro lado veremos cómo reutilizar este código para calcular si el número es impar, siendo una solución complementaria a la planteada en «Números impares en Java».
Un número es par si es divisible entre dos. Es decir, que el resto de la división sea cero. Para ello, que en Java, nos apoyaremos en el operador de módulo (%). Lo cual hará que el calculo de si un número es par se limite a una línea:
if (numero%2==0)
System.out.println("El número es par");
else
System.out.println("El número es impar");
Ahora pondremos este código en un método, con el fin de poder reutilizarlo:
static boolean esPar(int numero){
if (numero%2==0) return true; else return false;
}
Y para poder llamarlo, simplemente tendremos que invocar a dicho método:
if (esPar(5) )
System.out.println("El numero es par");
else
System.out.println("El número es impar");
Además, si negamos la llamada al método (utilizamos la exclamación para hacer esto !). Podremos reutilizar el método esPar(int) para saber si el número es impar.
if (!esPar(5))
System.out.println("El número es impar");
Sencillo ejemplo para conocer los números pares en Java ;-)